Condiciones generales
CONDICIONES PREMIUM Y STANDARD
CONDICIONES PREMIUM
El contrato puede ser cancelado por el expositor hasta el inicio del día A@W. En caso de cancelación, el expositor queda obligado a pagar el precio total de participación.
Los expositores a los que se aplican las condiciones premium, recibirán, no obstante lo dispuesto en el artículo 13: b), un vale por el importe íntegro del precio de participación, en la medida en que la cancelación se produzca al menos seis semanas antes del primer día de la feria. En caso de cancelaciones desde la sexta semana antes del primer día de exhibición, el expositor no recibirá un vale.
El precio de inscripción en las condiciones premium es del 10% del precio de participación de A@W.
Todos los vales tienen una validez de dos años a partir de la fecha de cancelación.
Se puede usar un vale para todos los productos A@W ofrecidos por A@W, o en general el organizador, incluido, entre otros, el precio de entrada para una próxima edición de A@W, un artículo del boletín, los servicios y el paquete de patrocinio.
CONDICIONES ESTÁNDAR
El contrato puede ser cancelado por el expositor sujeto al pago del 40% del total del precio de participación, si la cancelación se produce hasta 3 meses anteriores al primer día de la feria (que puede ser físicamente o digital), sujeto al pago del 70% del total del precio de participación, si la cancelación se produce hasta 6 semanas anteriores al primer día de la feria (que puede ser físicamente o digital) o sujeto al pago del 100% del total del precio de participación, si la cancelación se produce menos de 6 semanas antes del primer día de la feria (que puede ser físicamente o digital).
CONDICIONES GENERALES PARA CLIENTES ARCHITECT@WORK
BV XPO GROUP Y SUBSIDIARIAS
Términos y condiciones generales para clientes que participen en eventos y ferias, organizados por o en colaboración con BV XPO GROUP o una de sus filiales (a denominar en lo sucesivo: expositor) y/o que deseen usar los demás servicios que ofrece BV XPO GROUP o una de sus filiales.
ÍNDICE
I. General
Art. 1. Objeto
Art. 2. Acuerdo entre el proveedor de serviciosy el cliente
Art. 3. Creación del acuerdo
Art. 4. Ajuste / modificación del acuerdo
Art. 5. Aceptación de expositores y sus productos - Criterios de selección
Art. 6. Reserva sobre la asignación de ubicación expositores
II. Ejecución del contrato
Art. 7. Precio
Art. 8. Pago
Art. 9. Condiciones de pago
Art. 10. Pagos de o hacia clientes extranjeros
Art. 11. Cláusula resolutoria
Art. 12. Cesión de derechos
Art. 13. a) Cancelación por parte del cliente
Art. 13 b) cancelación o aplazamiento de la feria
III. Espacio de exposición
Art. 14. Conexiones técnicas
Art. 15. Aparcamiento
Art. 16. Stand: mobiliario, construcción y evacuación
IV. Productos expositores
Art. 17. Productos
Art. 18. Diversas prohibiciones
Art. 19. Residuos y envases
V. Paquete de servicios para expositores
Art. 20. Servicios para expositores
Art. 21. Pedidos de servicios
Art. 22. Servicios obligatorios
VI. Disposiciones especiales sobre servicios específicos
A. Complemento de los servicios obligatorios
Art. 23. Información sobre y publicidad en el catálogo
B. Adición a los servicios opcionales
Art. 24. Conexión de electricidad, agua, gas y aire comprimido
Art. 25. Material publicitario
Art. 26. Invitaciones / entradas
VII. Paquete de servicios para clientes
Art. 27. Anuncios
VIII. Visitantes
Art. 28. Ferias comerciales
Art. 29. Derecho a negarse
IX. Normativa legal, control, supervisión, vigilancia
Art. 30. General
Art. 31. Normativa fiscal
Art. 32. Normas de seguridad
Art. 33. Supervisión de control
Art. 34. Seguridad
Art 35. Tratamiento de datos personales
X. Responsabilidad y seguro expositor
Art. 36. Responsabilidad
Art. 37. Exoneración
Art. 38. Reclamación
Art. 39. Seguro
XI. Fuerza mayor
Art. 40. Fuerza mayor por parte del organizador
Art. 41. fuerza mayor por parte del cliente
Art. 42. Electricidad, servicios públicos y otros servicios
Art. 43. Contingencias
Art. 44. Gastos imprevistos
XII. Cumplimiento del Acuerdo
Art. 45. Desviaciones
XIII. Provisiones finales
Art. 46. Elección de residencia
Art. 47. Ley aplicable - Jurisdicción
I. GENERAL
Artículo 1: Objeto
La empresa privada BV XPO GROUP, o abreviada como "BV BV XPO GROUP", con domicilio social en Kortrijk, Doorniksesteenweg 216, así como sus filiales y determinados organizadores reconocidos por ella a quienes pone a disposición su espacio de exposición y / o locales, ambos en lo sucesivo denominados “el organizador” o “el proveedor de servicios”, organiza periódicamente diversos eventos y ferias, en el sentido más amplio, y que pueden tener lugar tanto física como digitalmente / virtualmente o una combinación de ambas.
En lo sucesivo, a aquel que desee recurrir a los mencionados servicios del proveedor de servicios nos referiremos como "cliente".
A los clientes que participen en una feria o evento nos referiremos como "expositor", bien entendido que el término "cliente" abarca tanto a los clientes-expositores como a todos los demás clientes de BV XPO GROUP (incluyendo, pero sin ánimo de exhaustividad, a los anunciantes y los organizadores reconocidos por estos) y sus filiales, salvo mención contraria.
En cuanto a los expositores la BV BV XPO GROUP no actúa como arrendador de edificios, sino como realizador de iniciativas que son organizadas por ella o por organizadores externos reconocidos en su espacio y / o salas de exhibición.
Estos términos y condiciones generales regulan las relaciones contractuales entre el organizador y los clientes que participan en los eventos o ferias antes mencionados.
Artículo 2: Acuerdo entre el proveedor de servicios y el cliente
El proveedor de servicios concluye un acuerdo con el cliente en relación a la compra de servicios, en adelante denominado “el acuerdo”. Para los expositores en particular, esto se refiere entre otras cosas, con la provisión de un stand y el paquete de servicios que lo acompaña, que puede estar relacionado con la parte física o digital de la organización a la que se hace referencia.
Este acuerdo se rige por los siguientes documentos que forman parte integral de las relaciones contractuales entre ambas partes:
1. Los términos y condiciones generales
2. Las condiciones indicadas en el registro digital y el correo electrónico de confirmación del proveedor de servicios, si ha lugar.
Estas condiciones se aplican específicamente a la manifestación o exposición en cuestión.
3. Solicitud de servicios, si ha lugar
Contiene el listado de los servicios obligatorios y opcionales que se ponen a disposición de los clientes cada vez con las modalidades específicas de implementación y una tienda web donde se indican los precios.
4. Acuerdo independiente, si ha lugar
En él se incluirán los acuerdos especiales a los que han llegado el proveedor de servicios y el cliente en el marco de determinados servicios específicos.
Artículo 3: Creación del contrato
El contrato quedará perfeccionado en el momento en que el proveedor de servicios envíe al cliente un e-mail de confirmación ("confirmación de su inscripción"), en el que, si ha lugar, se indicará el número de puesto asignado al cliente y las posibles estipulaciones especiales o excepciones. La fecha del e-mail de confirmación valdrá como fecha de perfeccionamiento del contrato.
Para la celebración del contrato con el organizador, el candidato a expositor debe presentar al organizador el registro digital debidamente diligenciado y firmado.
Al enviar el registro digital firmado, el expositor reconoce haber tomado nota y estar de acuerdo con todas las disposiciones de estos términos y condiciones generales y con todos los demás documentos o pautas que el organizador
redactaría o emitiría con respecto al evento al cual se refiere el registro, como los servicios a solicitar.
Al registrarse digitalmente, el candidato a expositor adquiere un compromiso definitivo. Para ARCHITECT@WORK, el registro cuenta como participación en el procedimiento de selección. Al registrarse, el candidato a expositor se compromete a participar en ARCHITET@WORK en el proceso de selección.
El contrato se concluye cuando el organizador envía un correo electrónico de confirmación “confirmación de su inscripción” al expositor, indicando, en su caso, el número de stand asignado y eventualmente disposiciones especiales o desviaciones. La fecha del correo electrónico de confirmación cuenta como la fecha en la que se concluye el contrato.
Artículo 4: Ajuste / modificación del contrato
El prestador de servicios se reserva el derecho, después de la celebración del contrato, de realizar cambios en las disposiciones del contrato, como por ejemplo en la tarifa de las remuneraciones, si un cambio económico general lo justifica.
En caso de cambio de tarifa, el organizador lo notificará al expositor, quien dispone de un término de ocho días para decidir su no participación.
Artículo 5: Aceptación de expositores y sus productos - Criterios de selección
La elección de los expositores y de los productos, artículos y servicios que se expondrán la determina el organizador, dependiendo, entre otras cosas, del tema del evento o feria y de acuerdo con un programa que busque un desarrollo exitoso del evento a largo plazo.
El registro digital del candidato - expositor puede ser rechazado por el organizador. Esta negativa no necesita motivarse. El organizador también puede cancelar una solicitud que había aceptado previamente en cualquier momento. El rechazo o la cancelación de una solicitud de participación o participación no puede resultar en ninguna otra compensación que no sea el reembolso total de los anticipos pagados.
En caso de impago o pago solo parcial de facturas, o de facturas de una edición anterior de la feria u otra feria organizada por XPO GROUP BV y / o sus filiales, el organizador tiene derecho en todo momento a suspender después de 8 días del envío de un aviso de moratoria por correro certificado y sin intervención judicial,el contrato en su totalidad o parcialmente hasta el pago total y efectivo del saldo pendiente indicado.
El organizador tiene derecho a dividir los productos, artículos y servicios permitidos en categorías y grupos, así como a imponer una restricción de cantidad con respecto al número de expositores y el área de exposición a asignar.
El candidato a expositor debe registrarse con su nombre personal si opera un negocio como comerciante individual, o con el nombre completo de la sociedad si se trata de una sociedad. El candidato- a expositor debe mencionar su número empresarial (en el registro de empresas (“Banque-Carrefour des Entreprises” – “Kruispuntbank van Ondernemingen”)), o donde se prevea como reemplazo en su propio país si se trata de un expositor extranjero.
Se supone que la persona que firma el registro digital puede vincular legalmente a la sociedad. Si este no es el caso, él puede ser considerado solidariamente responsable con la sociedad por el pago de todos los costos incurridos por la participación.
Al registrarse digitalmente a través del portal de expositores de BV BV XPO GROUP, el expositor confirma que realmente quería y acepta todas las estipulaciones de estos términos y condiciones generales.
Artículo 6: Reserva con respecto a la asignación de ubicación expositores
En caso de que sea aplicable, cuando se asignen los stands se tendrá en cuenta en la medida de lo posible la preferencia manifestada por el candidato a expositor en el registro digital. Sin embargo, el organizador no está sujeto a la preferencia indicada por el expositor con respecto a ciertos números de stand. En caso de que sea aplicable, el organizador tiene el último derecho a designar los puestos de stand definitivos, y esto en el interés general de la organización en cuestión. En caso de que sea aplicable, la correcta determinación del stand se comunicará al expositor en el correo electrónico de confirmación.
En caso de que sea aplicable, el organizador se reserva el derecho de cambiar la ubicación asignada al stand hasta en el correo electrónico de confirmación después de la conclusión del contrato, por razones organizativas. En cualquier caso, el expositor está obligado y no tiene derecho a retirarse de la participación.
Los expositores que no estén de acuerdo con la decisión del organizador sobre la ubicación del stand, no pueden invocar un error por parte del organizador que justifique una compensación o disolución del contrato en perjuicio del organizador.
II. EJECUCION DEL CONTRATO
Artículo 7: Precio
1. El precio que le corresponde pagar al cliente consiste en una remuneración al proveedor de servicios por los servicios prestados por este.
2. En particular la tarifa de participación para manifestaciones o ferias comerciales debido por el expositor, incluye, y si corresponde, una tarifa de stand y una tarifa por los servicios puestos a disposición o acordados, que (pueden) estar relacionados con una organización física o digital.
Esta cuota de participación se puede incrementar para eventos o ferias específicos con un depósito y / o una contribución de archivo fija, cuyo tamaño se determina en el registro digital.
a. Tarifa por módulo (si corresponde)
La tarifa por módulo varía de un evento a otro y de un año a otro y se especifica en el registro digital.
b. Tarifa por los servicios puestos a disposición
Se trata de una tarifa por diversos servicios obligatorios y opcionales que el organizador pone a disposición del expositor. Dependiendo de la organización, estos servicios pueden relacionarse con una parte física y / o digital de la organización.
c. Cuota de participación fija
Consulte el registro digital para esto.
d. Observaciones
A menos que se estipule lo contrario por escrito, los impuestos y otros derechos no están incluidos en el monto de las tarifas y quedan a cargo de los expositores.
Artículo 8: Pago
El pago de las tasas adeudadas por expositores debe realizarse 14 días después de la recepción de la factura.
El pago de otros servicios que no sean de eventos o ferias profesionales debe realizarse según las modalidades estipuladas en los artículos 21 o 28 de estas condiciones generales o, en su caso, en el acuerdo especial concertado entre el proveedor de servicios y el cliente.
Artículo 9: Condiciones de pago
1. El cliente se compromete a pagar la factura por transferencia bancaria antes de la fecha de vencimiento mencionada en la factura, en una de las cuentas mencionadas en la factura. No se aceptan cheques.
2. Cada factura no pagada en la fecha de vencimiento o el saldo todavía abierto será aumentado(a) con una renta convencional de 1% por mes en el importe todavía debido, automáticamente según la ley y sin intervención judicial ni constitución en mora previa.
3. En caso de no o parcialmente abonar el pago de la deuda en la fecha de vencimiento sin razón seria o con motivo de negligencia o incumplimiento de la contra partida, el saldo deuda será aumentado con 15%, con un mínimo de 150,00 EUR, y un máximo de 2.000,00 EUR, después de constitución en mora y aun con la adjudicación de un período de gracia.
4. Con excepción de condiciones diferentes o la fecha de vencimiento explícitamente mencionada en la parte delantera de la factura, todas las facturas tienen que ser pagadas al contado.
5. La falta del pago completo o parcial en el día de vencimiento de una factura, resulta según la ley en el vencimiento del desplazamiento del pago por otros servicios o suministros y hace pagaderas inmediatamente todas las facturas no vencidas.
6. La aceptación de giro postal u otro medio de pagamiento no resulta en renovación de la deuda y no afecta en ningún caso las condiciones de pago presentes.
7. Cualquier queja se tomará en consideración si se hace por escrito y cuando sea entregada dentro de los ocho días posteriores a haber recibido la factura. Con excepción de la prueba en contra con documentos, la fecha de la factura cuenta como fecha de la recepción de la factura.
Artículo 10: Pagos de o hacia clientes extranjeros
Todos los costos que surjan de los pagos de o hacia un cliente extranjero, como los cargos bancarios asociados, corren a cargo del cliente.
Artículo 11: Cláusula resolutoria
Sin perjuicio de su derecho a la compensación total, el organizador tiene derecho, en caso de impago o pago parcial en una única fecha de vencimiento y en caso de incumplimiento por parte del cliente del contrato, a su discreción y después de la notificación registrada de incumplimiento, a resolver el contrato en su totalidad o parcialmente de pleno derecho y sin recurso previo al Poder Judicial, y así denegar al cliente el uso de los servicios prestados y, en particular, excluir al expositor inmediatamente de participación en el evento o feria.
Este es el caso, por ejemplo, si el expositor deja de cumplir los criterios de selección o si, incluso después de la aceptación de la participación, el organizador conoce hechos graves relacionados con el expositor que podrían dañar la reputación del evento o feria.
En caso de rescisión del contrato por cuenta del cliente, todas las cantidades ya abonadas se entienden adquiridas y los honorarios por los servicios ya realizados, aunque aún no hayan sido facturados, deberán abonarse al proveedor de servicios sin que el cliente pueda reclamar alguna indemnización.
En ese caso, el organizador también se reserva el derecho, en caso de que sea aplicable, de disponer inmediatamente de los stands asignados al expositor por los que aún no se haya pagado el saldo adeudado. El organizador también podrá oponerse al retiro de cualquier material perteneciente al expositor, hasta el pago total y efectivo del importe pendiente.
Artículo 12: Cesión de derechos
A menos que el organizador lo acuerde explícitamente por escrito y por adelantado, está prohibido que el cliente transfiera sus derechos y obligaciones derivados del contrato con el organizador a terceros.
Artículo 13: a) Cancelación por parte del cliente
El contrato puede ser cancelado por el expositor sujeto al pago del 40% del total del precio de participación, si la cancelación se produce hasta 3 meses anteriores al primer día de la feria (que puede ser físicamente o digital), sujeto al pago del 70% del total del precio de participación, si la cancelación se produce hasta 6 semanas anteriores al primer día de la feria (que puede ser físicamente o digital) o sujeto al pago del 100% del total del precio de participación, si la cancelación se produce menos de 6 semanas antes del primer día de la feria (que puede ser físicamente o digital). El contrato sólo puede ser cancelado válidamente mediante carta certificada / correo electrónico al organizador. La reducción del espacio del stand originalmente reservado cuenta como cancelación de la parte reducida. El expositor reconoce que estos acuerdos son razonables y, entre otras cosas, reembolsan al organizador por una suma fija los costos ya incurridos y los servicios prestados.
En caso de cancelación, la organización tiene derecho a liberar y volver a alquilar el stand, sin perjuicio de la indemnización indicada en el primer párrafo de este artículo. El derecho a volver a alquilar solo se aplica a los organizadores. Si el stand, por el motivo que sea, no se alquila más, los costos de amueblar el stand vacío se trasladarán al expositor y serán pagaderos además de las tarifas acordadas en el primer párrafo de este artículo.
La anulación de otros servicios que no sean de eventos o ferias profesionales debe realizarse según las modalidades estipuladas en los artículos 21 o 28 de estas condiciones generales o, en su caso, en el acuerdo especial concertado entre el proveedor de servicios y el cliente.
Artículo 13: b) Cancelación o aplazamiento de la feria
Cuando BV XPO GROUP o una de sus filiales, o en general el organizador, decida cancelar la feria por cualquier motivo, pero que no constituye un caso de fuerza mayor por su parte, el organizador solo debe el reembolso de los anticipos y facturas ya pagados, sin que el expositor pueda reclamar indemnización alguna (por daños).
Además, BV XPO GROUP o en general el organizador se reserva el derecho, sin derecho a compensación alguna para los expositores, ni ningún tipo de reembolso de anticipos y facturas ya pagados, de decidir en cualquier momento extender, posponer por tiempo indefinido, cerrar anticipadamente la feria, reubicarla en tiempo y espacio o expandir la parte digital de la feria y ampliar la organización (en lo sucesivo: “la Feria modificada”) si esto es necesario o útil para el bien común y es en beneficio de la feria y su organización. La inscripción del expositor para la feria original se mantendrá para la Feria modificada, siempre que, si un expositor no quiere seguir participando en la Feria modificada, esto será considerado una cancelación por parte del expositor, según lo indicado en el punto 13:a) de estas condiciones generales.”
III. ESPACIO DE EXPOSICION
Artículo 14: Conexiones técnicas
La conexión de electricidad, agua, desagüe, gas, etc. es, en su caso, exclusivamente a través del organizador. El expositor no podrá realizar la conexión él mismo.
El diseño del stand en sí, sin embargo, es competencia y responsabilidad del expositor. El organizador no asume responsabilidad alguna, en su caso, por las instalaciones de acometida y saneamiento de luz, gas y agua y los expositores renuncian expresamente a cualquier reclamación de indemnización en caso de escasez o interrupción de estos suministros, cualquiera que sea su duración y naturaleza.
Artículo 15: Aparcamiento
El operador del aparcamiento no asume ninguna responsabilidad por posibles pérdidas o daños resultantes de accidentes, robos o daños. La lista no es exhaustiva.
Es obligatorio en todo momento:
1.actuar inmediatamente siguiendo las instrucciones del personal de seguridad designado por el operador, comunicadas directamente o mediante altavoces en la zona de aparcamiento.
2. a observar estrictamente el sentido de la marcha y todas las demás indicaciones del terreno. El usuario circula por los motivos bajo su propio riesgo. El Reglamento General de Tráfico se aplica a estos aparcamientos públicos;
3. bloquear los vehículos estacionados.
No está permitido:
1.realizar trabajos de reparación, mantenimiento o limpieza en un vehículo estacionado que no sean los estrictamente necesarios para que el vehículo esté en condiciones de circular para poder salir del recinto;
2. Estacionar vehículos que no tengan una matrícula oficial;
3. Colocar los vehículos de tal manera que obstruyan los pasillos. En caso de accidente o avería, el vehículo debe ser desplazado inmediatamente para asegurar el libre paso del tráfico;
4. Dejar en el terreno objetos que no forman parte de un vehículo equipado, como neumáticos viejos, embalajes, materiales y similares;
5. Dejar a personas o animales en los vehículos aparcados;
6. Distribuir folletos u otra publicidad en el recinto.
El reglamento completo para los usuarios del aparcamiento en el recinto está disponible en la oficina de la organización.
Artículo 16: Stand: mobiliario, construcción y evacuación
a. Ubicación (si y en la medida que corresponda)
El stand puesto a disposición es personal y debe estar involucrado durante el horario de apertura y hasta el cierre del evento. Está prohibido transferir los derechos de uso a terceros en cualquier forma, total o parcialmente, ya sea de forma gratuita o de pago. Cualquier incumplimiento de esta norma dará lugar al cierre inmediato del stand y dará lugar a la disolución del contrato con indemnización tal y como se describe en el artículo 11 de las presentes condiciones generales.
El expositor solo podrá utilizar el stand que se le haya asignado después de haber cumplido con todas las demás obligaciones y haber proporcionado prueba del pago de todas las facturas pendientes.
El organizador se reserva el derecho a realizar cambios en el diseño general, siempre que lo considere útil o necesario, incluso para crear o eliminar pasillos, aumentar o disminuir su ancho y en general las dimensiones de las plazas puestas a disposición. Estos cambios no darán lugar a indemnizaciones.
b. Disposición de los stands (si y en la medida de lo aplicable)
El expositor se encarga del diseño y construcción de su stand por su cuenta, riesgo y responsabilidad. El expositor puede llamar a un constructor de stands después de la aprobación del plano de distribución y decoración (ver e. Infra).
Si el expositor llama a su propio constructor de stand, este último deberá cumplir con todas las disposiciones del contrato y, en particular, las disposiciones del portal del expositor y la tienda web. El expositor se encargará de supervisarlo y, en cualquier caso, será responsable solidariamente junto con el constructor del stand de todos los posibles daños.
Las personas empleadas para la instalación de los stands deberán estar en posesión de la identificación solicitada por el organizador.
El material utilizado para amueblar el stand debe ser no inflamable y estar aprobado por las autoridades competentes del país en cuestión.
Está estrictamente prohibido realizar o clavar agujeros en el suelo, paredes, techos u otras paredes del espacio y / o salas de exposición. El expositor es responsable de cualquier daño. En caso de avería, el organizador se reserva el derecho de hacerse cargo de la reparación en su estado original y cargar los gastos de reparación o sustitución al expositor.
Se recuerda a los expositores que las instalaciones de distribución de electricidad, las tomas de agua y teléfono, las mangueras contra incendios, las rejillas de ventilación y todas las demás instalaciones comunes deben permanecer accesibles en todo momento. Por lo tanto, es imposible configurar nada que obstaculice el libre acceso a todo lo anterior.
c. Montaje (si y en la medida en que sea aplicable)
Plazos para la construcción del stand varían en función del evento o feria.
En cualquier caso, el diseño del stand debe estar completamente terminado a las 19:00 horas del último día de construcción para que el organizador pueda realizar la limpieza final de las áreas colectivas como los pasillos y otras de manera efectiva.
El stand, que no se haya instalado antes de las 19:00 horas del último día de montaje, se considerará desocupado. En ese caso, el organizador se reserva el derecho de disolver el contrato y excluir inmediatamente al expositor de acuerdo con el artículo 11 de estos términos y condiciones generales, o de asegurar el diseño del stand a expensas de la parte incumplidora expositor.
d. Suministro tardío del stand (si y en la medida de lo aplicable)
Si el stand del expositor no ha sido finalmente instalado de acuerdo con las condiciones y modalidades adjuntas en el acuerdo, incluso en relación con la iluminación, la seguridad y el mantenimiento, el organizador cargará al expositor todos los costos adicionales ocasionados por este retraso en la instalación.
e. Plan de distribución (si y en la medida que sea aplicable)
El diseño del stand es competencia y responsabilidad del expositor.
El organizador proporciona al expositor toda la información práctica sobre el diseño y evacuación de los stands. El expositor debe seguir las pautas relativas a la decoración de su stand. El expositor se encarga de la presentación en su stand de los bienes y / o servicios expuestos.
Para mantener un carácter adaptado, el expositor deberá montar un stand decente y ordenado con un mínimo de presentación cualitativa de la innovación. De no ser así, el organizador tendrá derecho a actualizar el stand a cargo del expositor moroso. Como regla general, las vallas y otros elementos decorativos opacos no deben exceder una altura de 2m50.
En todo caso, se recomienda que los expositores se comuniquen con sus vecinos, cuyos nombres serán comunicados a simple solicitud. La construcción no debe dañar el espacio expositivo en ningún lugar y/o servicios. Esto significa que todos los stands son auto portantes y no están unidos al edificio y / o la instalación del espacio expositivo.
La construcción no puede poner en peligro a personas ni bienes, ni directa ni indirectamente. El expositor es responsable de cualquier daño y el organizador no se hace responsable de esto.
Se tiene en cuenta el acceso y posibilidad de funcionamiento y control de los equipos (calefacción, etc.) en los edificios. El organizador se reserva el derecho de interrumpir los trabajos que no se ajusten a la normativa general o los planes adoptados. La avería de las instalaciones defectuosas se realiza por cuenta y riesgo de los expositores.
f. Emblemas publicitarios (si y en la medida que corresponda)
Los emblemas publicitarios deben disponerse de forma que no sobresalgan por encima del borde de la barrera. Todos los datos útiles como dimensiones, apariencia, lugar de fijación, etc. se enviarán con la solicitud.
g. Evacuación del stand (si y en la medida que aplique)
El stand tiene que ser evacuado a más tardar el último día de la feria antes de las 23h30. El material del stand puede ser recogido al día siguiente de las 8h a las 10h de la mañana. El organizador se reserva el derecho de
reclamar una compensación por cada día de retraso. Todos los bienes, instalaciones y estructuras expuestos deberán ser retirados por el expositor por su cuenta, riesgo y responsabilidad.
Si el expositor llama a su propio constructor de stand, este último debe cumplir con todas las disposiciones del acuerdo y, en particular, las disposiciones de la tienda web y el portal del expositor. El expositor se encargará de supervisarlo y, en cualquier caso, será responsable solidariamente junto con el constructor del stand de todos los posibles daños.
Las personas empleadas por el expositor para desmontar el stand deberán estar en posesión de identificación.
En el momento del cierre, el expositor deberá restaurar el lugar puesto a disposición a su estado original y reparar los daños causados a los terrenos, edificios y equipos puestos a su disposición. El organizador se reserva el derecho a que se realicen reparaciones a cargo del expositor (por ejemplo, retirar los residuos de cinta).
Si el expositor no ha retirado su stand o los objetos expuestos en el plazo establecido, el organizador podrá, sin previo aviso, por cuenta y riesgo del expositor, hacer desmontar el stand y los objetos y materiales que no hayan sido retirados o que han sido retenidos como seguridad, en un lugar de almacenamiento público. Recuperar los bienes y materiales mantenidos en custodia es secundario al reembolso de los costos incurridos.
Independientemente de la implementación de las disposiciones anteriores, el organizador puede oponerse a cualquier retiro de material siempre que quede alguna suma por pagar.
IV. PRODUCTOS EXPOSITORES
Artículo 17: Productos
Sólo se podrán exhibir: los productos, artículos y servicios aprobados por el comité de selección y comunicados en el correo electrónico "confirmación de su innovación". El expositor es responsable de sus productos y se espera que tome todas las medidas para su uso correcto y seguro.
Artículo 18: Diversas prohibiciones
En su caso, no se permiten bajo pena de disolución del contrato y exclusión inmediata del expositor de acuerdo con el artículo 11 de estos términos y condiciones generales:
a) todas las sustancias explosivas, explosivas o productoras de humos y en general los productos que puedan considerarse peligrosos o molestos para los visitantes, como alcoholes, ácidos, gasolina, gasóleo, gas, sustancias corrosivas, etc., en caso contrario vasos fuertes adaptados que ocupan un mínimo de espacio. También están prohibidas: formación de vapor, humo, etc., en la medida en que el equipo utilizado para ello no esté adaptado a un sistema de ventilación y extracción adecuado. No se permite colocar tuberías o similares a través de los techos.
b) colocar objetos fuera del perímetro del stand publicado así como repartir folletos, prospectos y muestras fuera del stand. No se cotizan visitantes en los pasillos. Nadie puede entregar ni exhibir ningún objeto publicitario en los terrenos adyacentes a los edificios expositivos (incluidos los aparcamientos).
c) demostraciones ruidosas u otras, destinadas a atraer la atención del público y en general todas las formas de publicidad que puedan molestar a los stands adyacentes o a los visitantes, como atraer a los visitantes a los pasillos o utilizar amplificadores de sonido.
d) la colección para diversas obras benéficas u otras, si se realizan con fines publicitarios fuera de los stands puestos a disposición para estas obras.
e) tomar fotografías de stands o copiar objetos en cualquier forma, sin el permiso por escrito del organizador. El organizador se reserva el derecho a hacer grabaciones conjuntas o parciales de la exposición con fines publicitarios.
f) la colocación de pintura o eslóganes publicitarios u otros en las paredes interiores o exteriores de los edificios
g) ejercer una actividad sujeta a legislación específica, sin cumplir estrictamente con lo establecido en esta legislación; esto incluye ventas a precios exagerados o de liquidación, ventas, venta de materiales usados, rifas, actividades promocionales, así como cualquier acto prohibido por disposiciones legales específicas como la ley de prácticas comerciales.
h) cualquier manifestación que sea incompatible con el tema del evento, entre otras cosas en relación con las demandas hechas a las autoridades y las manifestaciones políticas.
i) el uso de globos inflados con gas inflamable o tóxico; éstos no pueden ser exhibidos ni distribuidos.
j) fumar dentro de la zona y locales de exposición
k) Dañar en cualquier forma el material puesto a su disposición.
En todos los casos, se debe aplicar la legislación ambiental del país en cuestión.
Artículo 19. Residuos y envases
Los residuos, el papel, el cartón y otros materiales combustibles destinados a la basura, deben ser retirados diariamente de los puestos y sus alrededores. Las cajas, tambores y embalajes no deben estar en o detrás de los stands. Los envases que ya no contengan ningún contenido deben ser retirados inmediatamente por el expositor. Todo embalaje que se encuentre en la zona de exposición y/o en los locales durante la noche anterior al evento será retirado inmediatamente por cuenta del expositor sin garantía de devolución.
Si el expositor no cumple con las normas, el organizador tiene derecho a retirar los residuos y los embalajes. Esto se hará por cuenta y riesgo del expositor.
V. PAQUETE DE SERVICIOS PARA EXPOSITORES
Artículo 20: Servicios para expositores
El acuerdo celebrado entre el organizador y el expositor no solo se refiere a la provisión de un stand (si corresponde), sino que también se refiere a un paquete de servicios, que puede ser tanto de naturaleza física como digital.
Todos los servicios están incluidos en la tienda web del portal del expositor, que contiene un listado completo de servicios obligatorios y opcionales, cada vez con las tarifas vigentes correspondientes. Cada evento tiene su propio portal de expositores. Las disposiciones contenidas en este portal de expositores son parte integral del acuerdo celebrado entre las partes.
El organizador prestará estos servicios directamente o a través de intermediarios designados por él.
Artículo 21: Pedidos de servicios
Cada servicio es objeto de un pedido incluido en la tienda web.
Si el expositor desea hacer uso de un determinado servicio, realiza el pedido a través de la tienda web antes de la fecha de vencimiento indicada.
Todos los servicios incluidos en la tienda web están bajo la supervisión del organizador. Sin embargo, este último sólo puede asegurar su buena atención en la medida en que los pedidos se entreguen antes de los plazos indicados.
Para pedidos tardíos, estos son pedidos realizados después de la fecha de vencimiento indicada, se cobrará un recargo de precio. Además, el organizador declina toda responsabilidad en caso de pedidos tardíos. Los cambios o cancelaciones en menos de los servicios solicitados y facturados después de la fecha de vencimiento no se acreditarán.
Hay determinados servicios que se prestan según la modalidad de suscripción, siempre que sea de aplicación a la feria profesional en cuestión.
La modalidad de suscripción se podrá solicitar con el formulario online de la página web de la feria profesional en cuestión, por teléfono o por escrito.
La suscripción comenzará en el momento que desee el expositor, y su duración dependerá de la modalidad de suscripción que haya elegido. No se podrán modificar las modalidades de suscripción que se propongan, ni su duración.
Las suscripciones se renuevan automáticamente por la misma duración que la contratada inicialmente, a menos que se cancelen por escrito dos meses antes de la fecha de vencimiento. La rescisión se realiza mediante una carta certificada a BV XPO GROUP. Las suscripciones solo son de aplicación al evento o servicio suscrito, y no dan ningún derecho o acceso a otros productos de BV XPO GROUP.
Al contrario de lo estipulado en los artículos 8 y 9 de estas condiciones generales, las suscripciones deberán pagarse en un plazo de 15 días tras la inscripción. Contrariamente al artículo 13a de estas condiciones generales, las inscripciones no son reembolsables bajo ningún concepto, ni en caso de anulación por parte del expositor, ni en caso de anulación o aplazamiento por parte del organizador.
Al hacer el pedido, el expositor puede elegir entre distintas modalidades de suscripción y diferentes categorías de precios. El expositor puede en todo momento cambiar su suscripción por otra de una categoría de precio superior. En ese caso se actualizará el importe a pagar y se aplicará la corrección correspondiente al resto de la suscripción en curso.
Solo se puede cambiar a una categoría de precio inferior tras el vencimiento del periodo de suscripción contratado.
Artículo 22: Servicios obligatorios
El expositor está obligado a hacer uso exclusivo de BV BV XPO GROUP para los siguientes servicios:
- servicio de carretilla elevadora
- servicio de almacenaje de embalajes vacíos durante los días de evento
- las conexiones eléctricas
- conexión de agua, distribución de agua y drenaje
- conexión de gas
- el uso de aire comprimido en los stands
- distribución telefónica y T.V.
- contratar un seguro "todo riesgo de clavo a clavo" si el expositor aún no tiene dicho seguro
- funcionamiento y uso del aparcamiento (aparcamiento de pago, etc.)
- funcionamiento de las instalaciones sanitarias y el guardarropas
No se permiten servicios paralelos de empresas de terceros para los servicios antes mencionados, con la excepción, sin embargo, de todos los riesgos de clavo a clavo en el caso de seguros. No obstante, si esto sucediera, el expositor asume toda la responsabilidad por los daños causados, incluida la indemnización por lucro cesante y pérdida de oportunidad.
VI. DISPOSICIONES ESPECIALES SOBRE SERVICIOS ESPECIFICOS
A. COMPLEMENTO DE LOS SERVICIOS OBLIGATORIOS
Artículo 23: Información sobre y publicidad en el catálogo
El organizador tiene el derecho exclusivo de publicar el catálogo de la exposición, impreso o digital. La información destinada al catálogo debe estar en posesión del organizador de manera oportuna, mediante la carga en el sitio web proporcionado. El organizador puede cambiar los textos transmitidos, sin recurrir al expositor.
El organizador no se hace responsable de los errores relacionados con textos y / o traducciones o por omisiones, ni por la exactitud y contenido de las declaraciones insertadas.
Todavía hay pocas ferias para las que imprimimos un catálogo, y el organizador puede decidir ponerlos a disposición digitalmente, si corresponde.
B. ADICIÓN A LOS SERVICIOS OPCIONALES
Artículo 24: Conexión de luz, agua, gas y aire comprimido (si y en la medida que aplique)
Cada expositor podrá conseguir conexiones para la distribución de luz, agua, gas y aire comprimido, teléfono y TV en su stand. Sin embargo, el expositor no está autorizado a conectar él mismo su stand. Las conexiones las realiza exclusivamente el instalador oficial designado por el organizador.
La solicitud de conexión solo se puede realizar sobre la base de los formularios de pedido correspondientes en la tienda web. Las obligaciones técnicas y las tarifas por estas conexiones se detallan aquí.
La fuente de alimentación se proporciona para el tiempo entre la apertura y el cierre del evento. Sin embargo, se pueden permitir pruebas de duración limitada durante la construcción. El agua se suministra a presión de funcionamiento normal.
Para la normativa de seguridad en relación con estas conexiones, se hace referencia a lo previsto en el artículo 32 de estas condiciones generales.
Artículo 25: Material publicitario
Para que el expositor pueda contribuir activamente a la promoción del evento, el organizador pondrá a disposición una cantidad de material publicitario, gratuito o no. Toda la información sobre esto se enumera en la tienda web.
Artículo 26: Invitaciones / Entradas
Además de las entradas que se le otorgan de forma gratuita de acuerdo con un estándar que difiere de un evento a otro, el expositor puede solicitar una serie de invitaciones / entradas para su propia prospección a través de la tienda web, ya sea de pago o no. En ese caso, las modalidades estarán indicadas en las condiciones adjuntas del registro digital.
VII. PAQUETE DE SERVICIOS PARA CLIENTES
Artículo 27: Anuncios
El cliente puede publicar o emitir un anuncio o un reportaje publicitario en uno (1) de los canales de comunicación de BV XPO GROUP.
La publicación o emisión de anuncios y reportajes publicitarios se puede solicitar con el formulario de inscripción en línea, que se puede descargar del sitio web de BV XPO GROUP y/o del sitio web de la feria profesional en cuestión, o bien por teléfono o por escrito.
Los anuncios se planificarán siempre de mutuo acuerdo con el cliente, aunque BV XPO GROUP puede decidir unilateralmente rechazar o posponer su publicación o emisión, sin posibilidad de recurso o indemnización para el cliente.
El cliente es el único responsable de los posibles errores en el material publicitario suministrado. Los reportajes publicitarios cuyo contenido haya sido creado por un periodista designado por BV XPO GROUP se presentarán al cliente para que esté dé su visto bueno al producto final. Después del visto bueno por escrito del cliente, este no podrá responsabilizar a BV XPO GROUP de ningún error en el material publicitario que se pueda constatar posteriormente.
Los anuncios redactados en un idioma distinto al de la publicación en cuestión los podrá traducir BV XPO GROUP a iniciativa propia y por cuenta del cliente.
El cliente es el único responsable del contenido y del formato del material publicitario, y garantizará a BV XPO GROUP que él es titular legal de los derechos de autor de los textos, eslóganes, fotografías, imágenes y elementos sonoros y gráficos que formen parte del material publicitario, o que ha obtenido autorización legal de los titulares de estos derechos de autor para utilizarlos.
El cliente será el único responsable de los daños causados a terceros por la violación de los derechos de autor relacionados con el material publicitario. El cliente se compromete a salvaguardar incondicionalmente a BV XPO GROUP de cualquier demanda de terceros como consecuencia de dichas violaciones y a intervenir inmediatamente en cualquier procedimiento judicial incoado por terceros contra BV XPO GROUP por violación de derechos de autor. BV XPO GROUP se reserva el derecho de repercutir contra el cliente todos los daños y perjuicios, multas y costas judiciales a los que se le pudiere condenar, así como todos los honorarios devengados en el marco de dichos procedimientos.
El cliente entregará a BV XPO GROUP el material publicitario que se vaya a utilizar según el plazo previamente indicado. El cliente es el único responsable de la calidad del material, que deberá cumplir los requisitos específicos del medio en cuestión y la ficha técnica, disponible previa solicitud. El cliente renuncia a cualquier posible reclamación al respecto. Si a la entrega del material, este no está listo para su uso, los costes se facturarán al cliente.
Al contrario de lo dispuesto en los artículos 8 y 9 de estas condiciones generales, todas las facturas relativas a los anuncios y reportajes publicitarios deberán haberse abonado íntegramente dentro del plazo de 15 días posteriores al registro. Los anuncios solicitados no se reembolsarán bajo ninguna circunstancia.
VIII. VISITANTES
Artículo 28: Ferias profesionales
Las ferias profesionales solo están abiertas a profesionales.
Solo los visitantes que estén en posesión de una invitación válida o un boleto de admisión válido podrán acceder a la feria. Se puede emitir una tarjeta de acceso especial a periodistas, representantes de asociaciones comerciales y otras personas para quienes una visita a la feria comercial pueda tener un interés profesional. Se aplica una regulación de acceso separada para expositores.
El ambiente de negocios de las ferias debe ser respetado por el expositor, de lo contrario el organizador tendrá derecho a tomar todas las medidas necesarias.
Artículo 29: Derecho a negarse
El organizador puede rechazar ciertos visitantes sin tener que dar ninguna motivación.
IX. NORMATIVA LEGAL, CONTROL, SUPERVISIÓN, VIGILANCIA
Artículo 30: General
Bajo pena de disolución del contrato y exclusión inmediata según lo establecido en el artículo 11 de estos términos y condiciones generales, los expositores deberán cumplir con todas las disposiciones reglamentarias y legales a las que estén sujetos, tales como las disposiciones sobre higiene, seguridad, medio ambiente, privacidad, riesgo de incendio, empleo de personal, peaje de precios, prácticas de comercio justo, etc.
Artículo 31: Normativa fiscal
El organizador no se hace responsable de las infracciones de la normativa y legislación fiscal por parte del expositor.
Artículo 32: Normas de seguridad
Todos los expositores o sus empleados deben cumplir con la legislación aplicable sobre seguridad ocupacional y estándares ambientales-Vlarem 1 y 2, durante sus actividades en el edificio de exhibición y en el campus.
Las siguientes regulaciones deben, si y en la medida en que se apliquen a la feria, ser observadas estrictamente por los expositores y sus empleados:
a) Las zonas ubicadas frente a las salidas, pasajes y enrolladores de pared alimentados axialmente deben permanecer siempre libres y deben ser utilizables inmediatamente. Por tanto, está estrictamente prohibido instalar stands, mamparas, decoraciones u otros obstáculos que puedan impedir el acceso a estas áreas.
b) Todas las salidas y pasillos deben ser accesibles siempre que haya público en las salas de exhibición. Por lo tanto, está estrictamente prohibido cerrar una o más de estas salidas y pasajes o cerrarlos o bloquearlos de cualquier manera. Las salidas de emergencia solo se pueden utilizar en una situación de emergencia.
c) Los hidrantes, extintores y cajas de interruptores eléctricos deben permanecer completamente libres y ser accesibles en cualquier momento sin dificultad.
d) Están prohibidos los revestimientos de techos de materiales combustibles o PVC en la construcción de los stands. Cuando se aplica una cubierta de techo, se debe proporcionar una prueba de resistencia al fuego al organizador
e) Todas las instalaciones eléctricas deben cumplir con lo establecido en el Reglamento General de Instalaciones Eléctricas (AREI). Las instalaciones eléctricas deben ser realizadas por personal autorizado. Estas personas deben estar aseguradas por una compañía de seguros por cualquier error que cometan. Todas las instalaciones se someterán a una investigación de conformidad y las instalaciones que infrinjan las normas de la AREI no podrán ponerse en servicio. En ese caso, la fuente de alimentación será rechazada sin ningún tipo de compensación.
Los costos de la inspección antes mencionada corren a cargo del expositor.
Todos los aparatos o equipos utilizados deben cumplir con la legislación belga aplicable.
f) Materiales obligatorios:
Al construir los stands u otras construcciones, solo se pueden utilizar dos tipos de materiales:
a. fabricado de tipo A0 o A1 con la norma NBN 21-203, o normas EN equivalentes.
b. compuesto de madera natural, compuesta o aglomerada
con un espesor mínimo de 15 mm.
Todos los materiales utilizados cuentan con un certificado que confirma la ausencia de fuego del material.
Si el material ha sido ignífugo, se deben indicar los siguientes puntos en el certificado:
- la naturaleza de los productos utilizados y la fecha de tratamiento
- la duración de la eficacia del tratamiento y las precauciones a tomar para mantener esta duración de la eficacia.
El organizador o el cuerpo de bomberos autorizado siempre puede exigir este certificado para verificación.
g) Uso de pintura
Las pinturas al óleo, lacas u otros revestimientos que presenten los mismos riesgos de incendio solo se permiten en materiales del tipo A1.
Los restos de pintura y el material de pintura usado deben ser llevados por el expositor.
h) Materiales de decoración colgantes
Se podrán utilizar cortinas, velum, etc. si el expositor tiene en cuenta lo siguiente:
- los materiales deben ser ignífugos garantizados (se requiere certificado)
- están alejados de cualquier fuente de calor
i) Motores de combustión interna
En el caso de exhibir motores de combustión interna, el expositor deberá informar al servicio técnico del organizador de ello para obtener una descarga de los gases quemados.
Los siguientes puntos deben indicarse en la solicitud:
- todos los datos técnicos del motor
- la ubicación y la adaptación prevista
- la naturaleza de los materiales
- potencia de los dispositivos conectados al motor.
El organizador, en colaboración con el cuerpo de bomberos autorizado, da permiso para encender los motores. Se pueden imponer las precauciones necesarias.
j) Aparatos de gas
Butano-propano: Todas las botellas deben colocarse fuera del edificio. Antes de su puesta en servicio, un organismo de inspección independiente debe redactar un informe de inspección aprobado.
k) Globos
Los globos inflables con gases inflamables o venenosos no se pueden exhibir ni entregar.
l) Para todos los electrodomésticos o trabajos que impliquen un fuego abierto, se debe solicitar previamente al servicio técnico un permiso de incendio.
m) Precauciones para la prevención de legionella
No se permite exhibir con agua abierta, corriente, rociada o atomizada, a menos que se cumplan los siguientes requisitos:
1.Cualquiera que quiera utilizar el agua, de cualquier forma, debe tener una conexión de agua a través de la red eléctrica. El agua de las mangueras contra incendios no es agua potable y no debe utilizarse.
2.En cualquier caso, el agua fuera de la categoría de riesgo (más fría de 20°C y más caliente de 60°C) debe cambiarse todos los días, preferiblemente con más frecuencia. Se recomienda, con la ayuda de termómetros, dejar claro al público y a las autoridades de inspección que esta agua está demasiado caliente o demasiado fría para representar un riesgo para la salud.
3. El uso de agua dentro de la categoría de riesgo (temperatura entre
20°C y 60°C), por ejemplo, en bañeras de hidromasaje, solo está permitido si los valores de concentración de cloro están entre 0,4 y 0,6 mg/L y si esta agua se renueva periódicamente. al menos dos veces al día. Se recomienda el uso de otras medidas de desinfección (por ejemplo, ozono).
4. Cada participante deberá realizar un control de temperatura 4 veces al día y deberá colaborar en todas las posibles pruebas, muestreos e inspecciones por parte de BV BV XPO GROUP y organismos oficiales.
5. La organización de la exposición o BV BV XPO GROUP controlarán estrictamente esto y sancionarán de inmediato las infracciones, que pueden dar lugar a la retirada del material expuesto de la feria.
n) Prohibición de fumar
Al firmar el contrato con BV XPO GROUP, el expositor confirma que es consciente de que, a partir del 1 de enero de 2006, los pabellones de BV XPO GROUP y sus accesorios entran dentro del ámbito de la "Política de fumadores de KB" dd. 19/02/2005. El cumplimiento se impone al personal, empleados y personas designadas del expositor. Como este último es el responsable de transmitir la información a sus contratistas, impondrá a sus contratistas el cumplimiento obligatorio de la “Política de Fumar de KB”. Nota: la prohibición de fumar también se aplica a los cigarrillos electrónicos.
Artículo 33: Supervisión de control
El organizador y la autoridad competente siempre tienen acceso al stand de los expositores para garantizar que se cumplen las normas antes mencionadas, así como todas las disposiciones del acuerdo celebrado entre las partes. El organizador podrá hacer que se realicen los cambios que considere necesarios al respecto. El control, supervisión y cambios realizados por intermedio del organizador no implican responsabilidad alguna.
Artículo 34: Seguridad
En su caso, durante el período de montaje y desmontaje, así como durante el evento, la organización organizará un servicio de seguridad normal para prevenir violaciones y enfatizar el cumplimiento del acuerdo celebrado entre las partes.
Los expositores están obligados a cumplir con las directrices de estas personas y en caso de disputa a contactar directamente al organizador. Cualquier actitud indebida hacia el personal de seguridad será sancionada con la rescisión del contrato y la exclusión inmediata del expositor según lo establecido en el artículo 11 de las presentes condiciones generales. Si es necesario, el organizador puede llamar a los funcionarios del orden público. Los vigilantes no aceptarán ningún encargo que les encomienden los expositores. En ningún caso, el organizador puede ser considerado responsable de los hechos derivados de tales casos.
El propio expositor es el responsable de la vigilancia de la mercancía en su stand. Sin embargo, no se le permite mantener al personal dentro de la cerca fuera del horario de apertura del evento.
El expositor que se sienta desfavorecido por otros expositores o terceros solo puede dirigirse a ellos y de ningún modo responsabilizar al organizador por ello.
Artículo 35: Tratamiento de datos personales
1. El procesamiento de datos personales por parte del organizador como responsable del tratamiento de datos y su transferencia al cliente está regulado por la declaración de privacidad que se puede encontrar en el sitio web https://www.kortrijkxpo.com/privacy-policy/
2. Si, en el marco de la ejecución del presente acuerdo, BV XPO GROUP obtiene de sus clientes datos que estén sujetos al Reglamento general europeo de protección de datos y los procesa en su nombre, aquellos deberán garantizar a BV XPO GROUP que dichos datos se han obtenido legalmente y que, por tanto, se pueden transmitir a BV XPO GROUP para su procesado.
BV XPO GROUP solo utilizará esos datos para la correcta ejecución del acuerdo. BV XPO GROUP solo conservará los datos ―adecuadamente protegidos― mientras el acuerdo esté vigente y, en todo caso, durante un plazo máximo de 5 años. Si BV XPO GROUP recurre a los servicios de terceros para el almacenamiento y tratamiento de datos, impondrá estas mismas obligaciones a dichos terceros.
El cliente salvaguardará a BV XPO GROUP contra cualquier reclamación de terceros, incluidas las multas por violación del Reglamento general europeo de protección de datos, que estén relacionadas con los datos y con la forma en que se han recopilado y/o transferido a BV XPO GROUP.
X. RESPONSABILIDAD Y SEGURO EXPOSITOR
Artículo 36: Responsabilidad
La construcción, decoración y evacuación del stand corre a cargo, riesgo y responsabilidad del expositor. El organizador no se hace responsable en modo alguno de los accidentes o daños derivados de ello.
Si el expositor llama a un constructor de stands u otro tercero para el montaje, la decoración y la evacuación, se asegura de que estos terceros cumplan con todas las disposiciones del acuerdo entre el organizador y el expositor. El expositor será responsable solidariamente junto con el constructor del stand o un tercero de todos los posibles daños.
El personal y los empleados del expositor y las personas que realicen trabajos en nombre del expositor, independientemente de la naturaleza de su relación contractual, de ninguna manera pueden ser considerados como empleados del organizador y podrían poner en peligro su responsabilidad, incluso si hayan recibido instrucciones del organizador.
El expositor asume la plena responsabilidad por sus bienes o productos o los de terceros bajo su custodia, desde que estos bienes ingresan al área de exhibición hasta el momento en que vuelven a salir del área de exhibición.
El organizador nunca puede ser considerado un custodio de los bienes del expositor o de sus visitantes y, por lo tanto, no puede ser considerado responsable de ninguna pérdida o daño de estos bienes y de los objetos que se les confíen.
Artículo 37: Exoneración
El organizador nunca podrá ser considerado responsable de los daños y perjuicios relacionados directa o indirectamente con uno de los siguientes casos: robo (cibernético) (incluyendo pero no limitado a skimming, hacking...), vandalismo, intento malicioso, guerra, terremoto, maremoto, hundimiento o deslizamiento de tierra, alto nivel de agua, inundaciones o cualquier otro desastre natural.
El organizador no es responsable de los daños resultantes del uso, la posesión o la manipulación de explosivos, municiones o instrumentos de guerra.
El organizador no se hace responsable de los daños resultantes de un defecto en los productos o en las obras debido a un fallo o una deficiencia en el diseño, la fabricación, la preparación, las instrucciones o las instrucciones de uso.
Artículo 38: Reclamación
En caso de reclamación, el expositor debe informar inmediatamente al organizador y proporcionar sin demora toda la información correcta, completa y útil sobre las circunstancias de la reclamación.
En caso de reclamación, el expositor debe, a su costa y bajo su responsabilidad, tomar todas las medidas para prevenir y limitar las consecuencias de la misma.
Artículo 39: Seguro
El expositor deberá estar en posesión de un seguro "a todo riesgo para el stand y su contenido" que cubra el incendio, el robo (con excepción de la simple desaparición), la civilización o la destrucción por accidente marcado tanto para la estancia en el evento como para el transporte ida y de regreso.
En esta política no hay recurso contra BV XPO GROUP BV y sus filiales. Esta obligación caduca si tiene su propio seguro. Si no tiene seguro, BV XPO GROUP BV y sus filiales nunca podrán ser responsables de ningún daño a su stand y su contenido.
Es posible que el seguro esté incluido en el precio de la participación. En ese caso se lo menciona en el registro digital.
Como resultado de su participación a través del registro, los expositores renuncian a todo recurso contra los organizadores, los propietarios y los inquilinos de los edificios por todos los daños causados al material expuesto, a la construcción de los stands, etc., sea cual sea la causa.
Cualquier reclamación por daños y perjuicios en relación con las desapariciones sólo se aceptará en la medida en que se haya establecido oficialmente a través de un acta oficial de la policía.
Antes de participar en el evento, el expositor debe estar en posesión de un Seguro de Riesgo de Debate de Responsabilidad Civil, que también proporciona cobertura en eventos fuera del lugar de negocios del expositor.
El expositor está obligado a asegurarse contra los accidentes causados por y de su propio personal.
XI. FUERZA MAYOR
Artículo 40: Fuerza mayor por parte del organizador
Si, por un caso de fuerza mayor, el curso normal de la organización o los otros servicios se interrumpiera o se hiciera imposible, el organizador se reserva el derecho de proceder a la prórroga, cierre anticipado, aplazamiento o cancelación, o bien a ampliar la parte digital de la organización. organización, sin que los clientes puedan reclamar indemnización alguna.
Si el organizador de una manifestación decide cancelar y la cancelación se produce al menos seis meses antes del inicio del evento, se abonarán los importes ya facturados y se reembolsarán los importes pagados al expositor.
En caso de que la cancelación se produzca más tarde, se deducirá una cantidad prorrateada de los costes ya incurridos por el organizador. Sin embargo, las facturas relativas a actuaciones y servicios ya prestados deberán pagarse en su totalidad.
Si, por circunstancias derivadas de fuerza mayor, el servicio solicitado no puede ponerse a disposición de un cliente o no puede estar disponible a tiempo, este último no recibirá ninguna compensación.
A fuerza mayor, en cabeza del organizador, se asimilarán las circunstancias imprevistas con respecto a personas y/o material, incluido el espacio de exposición, que BV BV XPO GROUP utiliza o tiende a utilizar en la ejecución del contrato, que son de tal naturaleza que, por lo tanto, la ejecución del contrato es imposible o se vuelve tan onerosa y/o desproporcionadamente costosa que no se puede esperar razonablemente que BV BV XPO GROUP cumpla con el contrato. Sin que deba cumplirse la condición del derecho común de “imprevisibilidad”, también se consideran fuerza mayor, pero sin que esta lista sea restrictiva, incendio, explosión, daño por agua o heladas, inundaciones, huelgas, motines, accidentes o enfermedades del personal, pandemias, epidemias, medidas de cuarentena obligatorias o recomendadas u otras medidas impuestas o recomendadas por el gobierno, interrupciones comerciales, falta de material y / o energía, retrasos o falta de entrega por parte de los proveedores, interrupciones del transporte, restricciones de importación y exportación, restricciones o cualquier prohibición impuesta por las autoridades públicas.
Artículo 41: Fuerza mayor en cabeza del cliente
En caso de que, por causa de fuerza mayor, el cliente no pueda o le resulte más difícil participar en un evento u otro servicio en el cual se haya inscrito, seguirán aplicándose para los expositores las condiciones previstas en el artículo 13 a) de las presentes Condiciones Generales y el cliente adeudará las cantidades previstas en dicho artículo y no se reembolsarán los montos ya pagados, sin limitarse a ellos.
En todo caso, es norma general para todos los clientes de BV XPO GROUP que no se les reembolsará ninguna suma abonada por ellos en caso de que se encuentren sumidos en cualquier circunstancia que se pueda calificar como causa de fuerza mayor.
Artículo 42: Electricidad, servicios públicos y otros servicios
El organizador no puede ser considerado responsable en ningún caso por la falla total o parcial del alumbrado eléctrico o de cualquier otro servicio de interés general o servicio que imposibilite o impida la realización de la actividad prevista.
Esta regla se aplica también en caso de incendio, robo, pérdida o daño de cualquier tipo, así como en caso de desastres naturales como las inundaciones.
Si, debido a circunstancias causadas por fuerza mayor, el servicio solicitado no puede ser puesto a disposición del cliente o no puede serlo a tiempo, no se concederá ninguna compensación al cliente.
Artículo 43: Contingencias
El cliente se compromete a acatar las decisiones del organizador en todos los casos no previstos en las presentes condiciones generales.
Artículo 44: Gastos imprevistos
El cliente debe asumir todos los gastos que el organizador hubiera realizado a su favor y que no estén incluidos en los honorarios descritos en el artículo 8 de estas condiciones generales.
XII. CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
Artículo 45: Desviaciones
Las relaciones contractuales entre las partes se rigen por condiciones generales estrictas, salvo que de éstas se haya desviado expresamente en el registro digital, el correo electrónico de confirmación o en el acuerdo aparte, que forman parte integrante del contrato entre el proveedor de servicios y el cliente.
El cliente reconoce haber tomado nota de ello y haber renunciado explícitamente a sus propias condiciones generales.
Cualquier desviación de estas condiciones generales debe ser confirmada por escrito por el organizador con antelación y sólo será válida por una vez.
El cliente está obligado a presentar esta derogación por escrito cada vez que se lo pida el personal del organizador, que velará por el cumplimiento de las condiciones generales y del contrato celebrado entre las partes.
En caso de que una disposición de estas condiciones generales sea ineficaz, se adoptará una reglamentación que se acerque lo más posible a la intención de la disposición ineficaz. Las demás disposiciones seguirán en pleno vigor y efecto.
La intervención del organizador para garantizar el cumplimiento de las condiciones generales del contrato será llevada a cabo por los empleados del organizador.
XIII. PROVISIONES FINALES
Artículo 46: Elección de la residencia
Para la aplicación de estas condiciones generales y durante todo el duro del servicio, incluyendo el montaje y desmontaje de un evento el cliente deberá elegir un lugar de residencia en los locales de BV BV XPO GROUP en Kortrijk, Doorniksesteenweg 216.
Artículo 47: Ley aplicable - Jurisdicción
Las presentes condiciones generales, así como el contrato celebrado entre las partes, están sujetas al derecho belga. Las letras de cambio o los títulos aceptados no implican renuncia o novación, cualesquiera que sean las condiciones de la otra parte contratante, nuestras condiciones prevalecerán siempre.
En caso de cualquier controversia derivada de la interpretación de las presentes condiciones generales o de la aplicación del contrato celebrado entre el organizador y el cliente, sólo serán competentes los tribunales de paz y los tribunales del distrito de Gante (Gent), seccional Courtrai (Kortrijk)..